HERIDAS
Es una perdida de la integridad de la piel, secundaria a un traumatismo externo o interno.
TIPOS
HERIDA CONTUSA:
Son producidas por piedras, palos, u objetos duros; hay dolor y hematoma, y lesión al tejido blando.
ABRASIONES, EXCORIACIONES
Es producida por fricción o rozamiento de la piel con superficie duras, hay perdida de la capa mas superficial de la piel, hay dolor, ardor, hemorragia escasa y se infecta con frecuencia.
PUNCIONES O PINCHAZOS
Son heridas producidas por la penetración en la piel por un objeto con punta afilada, es dolorosa y la hemorragia escasa, se considera peligrosa porque puede ser profunda y dañar un órgano importante.
HERIDAS CORTANTES
Son producidas por objetos afilados como vidrios, cuchillos etc, pueden seccionar tendones y nervios, los bordes son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa o abundante dependiendo la ubicación de la herida.
HERIDAS LACERADAS
Son producidas por objetos de bordes dentados y sus bordes son irregulares
HERIDAS PUNZOCORTANTES
Son producidas por objetos agudos y afilados, como tijeras, puñales, cuchillos, etc.
HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Producidas por proyectiles, el orificio es pequeño, redondeado y limpio y el de salida es de mayor tamaño, la hemorragia depende del vaso lesionado.
- Acueste a la persona sobre una superficie lisa.
- Coloque un trapo limpio sobre la herida.
- Fíjelo con cuidado.
- Vigile los signos vitales y llame al medico.
MASAJE CARDIACO
- Coloque a la victima boca arriba en una superficie dura.
- Coloque la palma de sus manos en el centro del pecho del lesionado a la altura de las tetillas.
- Con una mano sobre la otra ejerza una presión vertical sobre el área del esternón durante medio segundo y retire bruscamente.
- Repita esta maniobra en el adulto 60 a 80 veces por minuto, en el niño es con una sola mano y en los recién nacidos con los dedos, repitiendo 100 veces.
- En el caso de paro cardiorrespiratorio de 3 respiraciones seguidas de 15 masajes y repita la secuencia.
- Tan pronto sea posible envié a la victima a una unidad de salud, para su atención.
- Presión arterial: es la fuerza que ejerce la sangre al pasar por las arterias. Para medirla nos auxiliamos de un baumanometro y un estetoscopio.
- Las cifras normales son: 120/80, pero puede variar dependiendo la edad y sexo.
- En hemorragias severas puede disminuir, así como en caso de dolor intenso.
- Temperatura normal es de 36.5 grados centígrados, para medirla se utiliza un termómetro, un aumento nos indica que hay algo extraño en el interior del paciente, a lo que el organismo esta reaccionando (infección, intoxicación, daño en alguna parte del cuerpo).
- Respiración: el numero es de 17 a 20 por min., una respiración rápida y superficial la encontramos en un paciente con shock.
- Respiraciones profundas y jadeantes se encuentran en un paciente con obstrucción respiratoria y enfermedad del corazón.
- En caso de que tenga dificultad para respirar darle respiración artificial.
- Coloque al lesionado boca arriba.
- Afloje la ropa, cinturones, brassiere, y zapatos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario